Hoy, los niños y niñas del Jardín Hispano Británico, asistieron vestidos para la ocasión, con su mejor tenida navideña para celebrar con alegría el último día de clases e inicio de las vacaciones de verano.
Este día es muy especial, finaliza un año en el que se volvió a la presencialidad, se crearon nuevas amistades y se compartió con las tías, teachers y educadoras en actividades, bailes, cuentos y muchas aventuras.
Para los niños y las niñas, las vacaciones son muy importantes, ya que significa para ellos tiempo libre, ocio, dormir hasta tarde y pasar más tiempo con la familia, no obstante, Mireya Sepúlveda, psicóloga infantojuvenil de Clínica Alemana, señala que es muy importante mantener algunas rutinas en estas vacaciones: “A veces se entiende o se malentiende que la rutina es algo asociado solamente a cuando un niño tiene una actividad muy estructurada y concreta como ir al colegio o las clases y, la verdad, en vacaciones lo que te permite la rutina es lograr cierto orden en el niño”, dice la especialista, y agrega que “lo que uno puede ver, es que un niño con una rutina clara que recoja las necesidades de este periodo, por ejemplo, de vacaciones, entrega cosas positivas, sobre todo pensando en los niños menores, porque así es más fácil ir entendiendo lo que se espera de ellos durante el día y a los más grandes permite también poner ciertos límites porque, tienden a desordenarse y a querer estirar un poco esto de acostarse más tarde, usar más videojuegos y cosas de ese tipo”.
No importa si se quedan en casa o salen de la ciudad, lo importante es que las vacaciones sean un tiempo donde sus hijos e hijas lo pasen bien, disfruten y realicen actividades que les reporten algo positivo. Para poner en práctica esto, es relevante considerar dentro de la rutina actividades que permitan que los niños apliquen sus habilidades creativas, cognitivas y lúdicas de forma libre y ojalá lo más espontánea posible. De esta forma, se deben considerar tiempos de distracción con un pasatiempo que sea significativo. Actividades como jugar con material reciclado, que puedan manipular, cambiar de forma, pintar, actividades como los clásicos juegos de roles, juegos de mesa, etc. La lectura también es algo que los relaja e invita a imaginar y fantasear.
No obstante, también hay que poner atención en las horas en que se produce el descanso, el sueño y la alimentación. “Cómo está oscureciendo más tarde, a los niños les cuesta mucho decidir por sí mismos que se quieren acostar, por lo tanto, tenemos que ir anticipando eso y poner una hora adecuada para ellos”. Es posible ser más flexibles, teniendo presente la premisa que los niños y niñas tienen que tener un sueño de buena calidad y reponedor, eso es algo que se resguarda si mantenemos una rutina.
Esperamos tengan unas lindas vacaciones, el Jardín extrañará sus risas y chistes, pero los y las estará esperando el próximo año con nuevas canciones, amigos y amigas para disfrutar juntos el año 2023.
No olviden cuidarse mucho, usar protector solar y gorrito.