Finaliza el Período de Diagnóstico en JHB

El día viernes 24 de marzo finalizó el período de diagnóstico en el Jardín Infantil Hispano Británico; esta etapa es parte de la evaluación inicial, y en él se observan aspectos esenciales, en función al bienestar integral de niños y niñas, variable que antecede a cualquier situación de aprendizaje.

Esta evaluación diagnóstica debe dar luz a un plan de mediano plazo, en el que se consideran aspectos esenciales de todos los Ámbitos de Experiencias para el Aprendizaje y de cada Núcleo de Aprendizaje. El equipo de Educadoras, junto a la dirección del Jardín, podrán tomar decisiones de la priorización de aprendizajes, de acuerdo con las características del grupo y los aspectos esenciales de la estructura curricular y especificaciones de JHB.

En el Jardín Infantil Hispano Británico se considera que la evaluación permanente y sistemática, cobra un protagonismo fundamental en este proceso, ya que permitirá retroalimentar la práctica, y planificar experiencias de aprendizaje pertinentes con la información observada y registrada.

Read more

Retiro de ropa para mudas

Desde el día lunes 20, dispuestos en los patios de Nivel Transición y Niveles Medios, a la hora de salida las madres, padres y apoderados del Jardín Infantil Hispano Británico pudieron retirar delantales, pantalones, calzas, poleras, polerones, etc., los que han sido donados por apoderados, para las mudas en caso de emergencia de los niños y niñas.

Esta iniciativa permite reutilizar la ropa en buen estado que ya no se usa debido a que los niños y niñas van creciendo y permite darles una segunda oportunidad, lo que supone un menor impacto al medioambiente, reduciendo el consumo de agua y energía.

Agradecemos a quienes nos hicieron llegar la ropita de manera tan generosa.

Read more

Primer acto cívico del año en JHB

Este día lunes, las niñas y los niños del Jardín Infantil Hispano Británico, rindieron homenaje a la bandera en el primer acto cívico del año.

En esta oportunidad, se les explicó a los niños y niñas que todos los días lunes por la mañana se rendirán honores a nuestros símbolos patrios, como la bandera de Chile y el Himno Nacional, además aprenderán a cantar el himno de la ciudad de Iquique. Se les mencionó también que en cada acto se practicará el valor del respeto.

«Puedo ser brillante pero no soy una estrella.

Puedo correr, pero no tengo piernas.

Puedo caerme, pero no me hago daño.

Me encuentran en una bañera, pero no soy un pato de goma.

Puedo ayudarte a limpiar, pero no soy jabón…»

Con esta adivinanza, se les recordó a todos los niños y niñas que este día miércoles 22 se celebra el Día Mundial del Agua, para destacar la importancia del cuidado de este vital elemento. También se invitó a un niño de cada curso a compartir sus ideas de cómo cuidar el agua.

Para finalizar el acto cívico, se recordó que hoy inicia el otoño en el hemisferio sur.

Estas actividades son muy importantes ya que inculcan en los pequeños valores considerados positivos para el sano desarrollo de una sociedad, y que toda la ciudadanía debería conocer, preservar y poner en práctica en su vida cotidiana.

Read more

La Colación

…La Colación

que rica está, 

la comeremos toda hasta el final.

Para crecer, para engordar,

para ser grande y fuerte,

como mamá y papá…

 

Una alimentación saludable es aquella que proporciona la energía y los nutrientes necesarios, para promover en los niños y niñas un crecimiento adecuado y un correcto desarrollo físico e intelectual, contribuyendo también a mantener una buena salud.

En el Jardín infantil Hispano Británico, mantenemos una minuta diaria de colación, la que permite que los niños y niñas se alimenten sana y equilibradamente, para crecer grandes y fuertes. Es importante que en casa, se mantengan estos hábitos alimenticios, asegurando así una sana alimentación y el desarrollo integral de sus hijos, para ello, compartimos con ustedes algunos consejos de Mariana Henríquez, Nutricionista del Departamento de Nutrición Fundación INTEGRA:

  • Lo ideal es que para niños y niñas, al igual que para los adultos, se consideren 4 tiempos de comida al día, es decir, desayuno, almuerzo, once y cena. ¡Así evitarás que quieran comer a deshoras!
  • Considera ofrecerles a tus hijos e hijas diariamente: 3 lácteos bajos en grasas y 2 platos de verduras y 3 de frutas al día.
  • En la semana ofréceles 2 veces legumbres de cualquier tipo y otras 2 veces pescado, ya sea fresco o en tarro.
  • Trata de cocinar con la menor cantidad de aceite posible y prepara frituras como máximo 1 o 2 veces por mes.
  • Reduce la cantidad de sal y azúcar que habitualmente usas en las comidas.
  • Cuando sirvas la comida, ¡fíjate que la cantidad sea menor que la de los adultos!
  • ¡Felicita a tus hijos e hijas cuando prueben alimentos nuevos!
  • Prepara comidas lo más variadas posible en texturas, cortes y colores
  • Ofréceles agua en vez de bebidas gaseosas o jugos
  • Evita comprar golosinas todos los días. ¡Ofrécelas sólo para ocasiones especiales!
  • Si tu hijo(a) no quiere comer, insiste calmadamente, pero no cambies el alimento.
  • Fomenta que tus hijos e hijas jueguen al aire libre en lo posible 1 hora al día, aunque haga frío.
  • Juega con tus hijos e hijas el mayor tiempo posible.
  • Lleva a tu hija o hijo al jardín o a la escuela caminando. Mientras conversan, ¡verás lo entretenido que es y lo corto que se hace el camino!
  • Evita subir por las escaleras mecánicas. ¡Enséñale a tus hijos e hijas que también existen las escaleras normales!
  • Cualquier actividad que elijan para hacer ejercicio es buena, sobre todo si se incorpora a los niños y niñas
  • Permite que tus niños descansen lo suficiente. ¡Que duerman por lo menos 10 horas diarias!
  • Evita que tus niños(as) estén frente al televisor o videojuegos más de 2 horas diarias. ¡Verás cómo recuperan la creatividad y el ánimo!

¡Trabajando juntos lograremos que, los niños y niñas del Jardín Infantil Hispano Británico, estén muy saludables!

Read more

Recordamos a don José Eduardo Morgan Guzmán

Cada rincón del Colegio y Jardín Infantil Hispano Británico, guarda el sueño de José Eduardo Morgan Guzmán, un antofagastino con un inmenso corazón iquiqueño.

“Don Pepito”, como es conocido por sus más cercanos, es recordado como alguien humilde, generoso y sencillo, que desde muy pequeño trabajó y con mucho esfuerzo salió adelante para convertirse en el hombre que hoy recordamos. Esa resiliencia se ve reflejada en la familia que construyó junto a su amada Helge, y se encuentra presente en sus hijos Jane, Heidi y Joseph, en sus nietos, nietas y bisnietos; la familia Morgan Ferger impulsó, con amor y convicción, hace ya casi 43 años el proyecto educativo HB, del cual Don José sintió siempre orgullo.

Don José fue un amante de la naturaleza y de la pesca y una persona muy querida por quienes trabajaron con él. Desde el año 1980, Helge y José, iniciaron esta aventura en una casa ubicada en Los Molles (hoy Santiago Polanco) con Pampa Germania; hoy, este sueño se ve reflejado en un edificio insigne; más allá de la infraestructura sino por las personas que conforman Hispano Británico.

Pocos saben que aparte de ser “bueno para la talla”, fue una persona muy positiva; en pandemia su frase preferida fue “ya saldremos de esto”, y así fue, dando confianza a sus trabajadores, apoyando a sus familias de manera desinteresada y anónima; siendo él muy cariñoso y preocupado, cuenta con un equipo de trabajo y humano increíble capaz de salir adelante ante cualquier adversidad.

Será recordado como un hombre íntegro, bondadoso, de fuertes valores y gran ética personal y profesional. Vivirá en nuestra memoria, y en la de toda la comunidad Hispano Británico.

Su partida no es un “Adiós Don Pepito, adiós Don José…”; es un “Hasta siempre, querido Don José”.

Read more

Acto de bienvenida para las niñas y los niños del Jardín Infantil Hispano Británico

Durante la mañana del viernes, los niños y niñas del Jardín Hispano Británico participaron en un entretenido acto de bienvenida lleno de juegos, canciones y la presentación de las tías que los acompañarán durante este año 2023.

A través de estas actividades de integración, los pequeñitos se sienten reconocidos, cómodos, contenidos, cuidados,seguros, bienvenidos y confiados; creando un vínculo emocional con sus compañeros, compañeras y las personas que los cuidan y dan cariño en Jardín.

En esta ocasión, las niñas y los niños fueron visitados por «Hispanito», un tierno y simpático personaje que reúne los valores y alegría del Jardín Infantil Hispano Británico. Junto con Hispanito, las tías y los niños bailaron y cantaron canciones en inglés y español, corrieron y rieron juntos, dando inicio a una nueva aventura.

¡Bienvenidos!

Read more

Bienvenidos Niños y Niñas del Jardín Infantil Hispano Británico

Se acaban las vacaciones; pero con mucha alegría, algo de sueño y un poquito de ansiedad, los niños y niñas del Jardín Hispano Británico, se encontraron con sus tías, compañeros y compañeras en el primer día de clases 2023.

A nuestros niños y niñas que inician su caminar en el Jardín, y a quienes se integran a nuestra comunidad educativa, les deseamos un comienzo de año cargado de emociones en una oportunidad para crecer, desarrollarse y aprender. Desde hoy los niños y niñas del Jardín Hispano Británico vivirán un sinfín de experiencias enriquecedoras, junto a sus nuevos amigos y sus tías.

Agradecemos una vez más a los padres, madres y apoderados del Jardín por confiar en nosotros y los instamos a que trabajemos en equipo para salir adelante en este nuevo año académico que hoy inicia. 

¡BIENVENIDOS NIÑOS Y NIÑAS!

Read more

Período de Inducción Jardín Infantil Hispano Británico

Este lunes 27 y martes 28 los niños y niñas del Jardín Hispano Británico, nuevos y no tan nuevos, vivieron junto a sus padres, su período de inducción, dónde conocieron sus salas, a sus tías y educadoras, los baños y todos los espacios que los acogerán desde el día 1 de marzo.

Según Francisca Velasco, Psicóloga del programa Chile Crece Contigo, el ingreso al jardín infantil es para la mayoría de niños y niñas el primer espacio fuera del contexto familiar al cual deben insertarse. Por primera vez se separan de sus padres o de otros adultos significativos durante varias horas. Es un hito por el que todos pasamos. Un proceso inevitable, y al mismo tiempo necesario. Por otra parte, si el niño o niña ha asistido regularmente al jardín infantil o sala cuna, luego de un período de vacaciones extenso, es muy probable que “olvide” casi por completo la rutina que tenía. Es por ello que esta inducción resulta relevante ya que considera el regreso a clases con anticipación y prepara a los pequeños y pequeñas para ello como si fuera la primera vez, considerando también las emociones que surgen en ellos y en los demás miembros del grupo familiar respecto del proceso.

Cada niño y niña es diferente. Pero para la mayoría, el inicio del jardín o del año escolar está lleno de incertidumbres y cada uno de ellos necesita de una presencia cercana de adultos en quienes confían para que los ayuden a enfrentar esta nueva experiencia.

Incluso, para niños y niñas que ya han asistido el año anterior al jardín o colegio, iniciar un nuevo período no es necesariamente una tarea fácil. Muchas veces los compañeros o los adultos son personas nuevas, los espacios cambian o se encuentran con nuevas situaciones.

Damos la bienvenida a la comunidad JHB a todos nuestros nuevos niños y niñas y a sus padres; esperamos que su vida escolar que inicia sea lo que esperan y mucho más.

Read more

Graduación Kinder 2022

«Hoy me mire al espejo.

Hoy me mire al espejo y me di cuenta cuanto crecí, me parece que ya es tiempo de decirte adiós jardín, cuando una puerta se cierra, otra queda por abrir, son las puertas de la escuela que me va a recibir.

Cuántas cosas voy a aprender y cuantas cosas voy a descubrir.

Un mundo lleno de palabras y de números, nuevos amigos para conocer, un patio grande donde jugar y mucho más, mucho más, mucho más». 

 

Los días 15 y 16 de diciembre se realizó en el escenario principal del Colegio Hispano Británico la Graduación de los niños y niñas de Kinder del Jardín infantil Hispano Británico, instancia solemne que celebra la finalización de la etapa preescolar.

La alegría de los niños y las niñas, sus padres, tías y educadoras por la meta cumplida, fue el sentimiento más recurrente de la jornada, un paseo por la memoria en el que la comunidad JHB recordó el crecimiento de quienes ingresaron al Jardín, alegrando los recreos con sus risas y juegos y participaron de sus actividades con inocencia, asombro y disfrute de cada experiencia compartida.

En la ceremonia, se reconoció el esfuerzo y dedicación de los niños y niñas que destacaron en “The Best of English”:

  • K1A:      Victoria Olivares Castillo
  • K1B:      Rafael Castro Reinoso
  • K1C:      Trinidad Araya Meza
  • K1D:      Julieta Olivares Saavedra
  • K2A:       Maite Oro Amaya

A las niñas y los niños, inician la etapa de su vida escolar, asumiendo mayores desafíos y responsabilidades, les deseamos el mayor de los éxitos en esta nueva etapa y estamos seguros de que enfrentarán con éxito esta nueva aventura.

(Fotografías: Alejandro Olivero)

Read more

¡FELICES VACACIONES NIÑAS Y NIÑOS DEL JARDÍN INFANTIL HISPANO BRITÁNICO!

Hoy, los niños y niñas del Jardín Hispano Británico, asistieron vestidos para la ocasión, con su mejor tenida navideña para celebrar con alegría el último día de clases e inicio de las vacaciones de verano.

Este día es muy especial, finaliza un año en el que se volvió a la presencialidad, se crearon nuevas amistades y se compartió con las tías, teachers y educadoras en actividades, bailes, cuentos y muchas aventuras.

Para los niños y las niñas, las vacaciones son muy importantes, ya que significa para ellos tiempo libre, ocio, dormir hasta tarde y pasar más tiempo con la familia, no obstante, Mireya Sepúlveda, psicóloga infantojuvenil de Clínica Alemana, señala que es muy importante mantener algunas rutinas en estas vacaciones: “A veces se entiende o se malentiende que la rutina es algo asociado solamente a cuando un niño tiene una actividad muy estructurada y concreta como ir al colegio o las clases y, la verdad, en vacaciones lo que te permite la rutina es lograr cierto orden en el niño”, dice la especialista, y agrega que “lo que uno puede ver, es que un niño con una rutina clara que recoja las necesidades de este periodo, por ejemplo, de vacaciones, entrega cosas positivas, sobre todo pensando en los niños menores, porque así es más fácil ir entendiendo lo que se espera de ellos durante el día y a los más grandes permite también poner ciertos límites porque, tienden a desordenarse y a querer estirar un poco esto de acostarse más tarde, usar más videojuegos y cosas de ese tipo”.

No importa si se quedan en casa o salen de la ciudad, lo importante es que las vacaciones sean un tiempo donde sus hijos e hijas lo pasen bien, disfruten y realicen actividades que les reporten algo positivo. Para poner en práctica esto, es relevante considerar dentro de la rutina actividades que permitan que los niños apliquen sus habilidades creativas, cognitivas y lúdicas de forma libre y ojalá lo más espontánea posible. De esta forma, se deben considerar tiempos de distracción con un pasatiempo que sea significativo. Actividades como jugar con material reciclado, que puedan manipular, cambiar de forma, pintar, actividades como los clásicos juegos de roles, juegos de mesa, etc. La lectura también es algo que los relaja e invita a imaginar y fantasear.

No obstante, también hay que poner atención en las horas en que se produce el descanso, el sueño y la alimentación. “Cómo está oscureciendo más tarde, a los niños les cuesta mucho decidir por sí mismos que se quieren acostar, por lo tanto, tenemos que ir anticipando eso y poner una hora adecuada para ellos”. Es posible ser más flexibles, teniendo presente la premisa que los niños y niñas tienen que tener un sueño de buena calidad y reponedor, eso es algo que se resguarda si mantenemos una rutina.

Esperamos tengan unas lindas vacaciones, el Jardín extrañará sus risas y chistes, pero los y las estará esperando el próximo año con nuevas canciones, amigos y amigas para disfrutar juntos el año 2023.

No olviden cuidarse mucho, usar protector solar y gorrito.

Read more

Despedida de los Kínder 2022 JHB

Este año fue muy significativo para los niños y niñas del Jardín Infantil Hispano Británico, sus familias y el equipo de Tías, Educadoras y Teachers, quienes durante una pandemia, retornaron a jornadas 100% presenciales, lo que significó para muchos un reencuentro esperado, lleno de risas y alegría.

Hoy, los niños y niñas del nivel Kinder, vivieron una emotiva despedida, dejando una enorme huella, llena de recuerdos que atesorarán en sus corazones, dando inicio a una nueva etapa en sus vidas como estudiantes del Colegio Hispano Británico, con nuevas salas, un nuevo patio, con profesoras y asignaturas muy interesantes.

Los papás, mamás, abuelitos, hermanos y hermanas fueron a buscar por última vez a los niños y niñas, quienes entre canciones y aplausos se despidieron de sus compañeritos de los cursos más pequeños.

Queridas niñas y queridos niños, recuerden que siempre estarán abiertas las puertas de su jardín y que sus tías los recordarán con mucho amor y cariño, éxito en esta nueva etapa.

Read more

El Espíritu Navideño se siente en JHB

Con las salas, oficinas y los pasillos decorados, se siente que el Espíritu Navideño ha llegado al Jardín Infantil Hispano Británico. Esta fiesta, que no deja a nadie indiferente, trae alegría y felicidad a todos, principalmente a los más pequeñitos quienes disfrutan con los adornos, el arbolito, la música y en especial la llegada del Viejito Pascuero.

Para los más grandes, el Espíritu Navideño, trae consigo lindos y tal vez emotivos recuerdos de celebraciones en familia y en compañía de las personas más queridas.

Para que vuestro hogar se impregne de este Espíritu, el Blog Mamá Natura, recomienda estas actividades para hacer en familia y pasar momentos únicos e inolvidables:

  • Decorar el Árbol: Decorar el árbol de Navidad en familia es una de las mejores tradiciones de la Navidad y, sin duda, una de las actividades más entretenidas y que más ilusión les hace a los niños y niñas. Implicar a la familia en la decoración del árbol de Navidad, e incluso en la elaboración de los adornos, es la mejor manera de dar la bienvenida a las fiestas navideñas.
  • Sal a ver las luces y la decoración de las calles: Pasear y disfrutar en familia del bonito ambiente navideño que se vive fuera de casa es una de las mejores maneras de sentir el espíritu navideño. En Iquique, se pueden ver las principales avenidas, rotondas y parques con luces y adornos navideños muy hermosos.
  • Escribe la carta al Viejito Pascuero: Escribir la carta con sus hijos e hijas será un momento único y mágico. Además, haciéndolo en familia podrán darle algunos consejos para que tengan en cuenta ciertos valores, como pensar en regalos inmateriales, estimular la solidaridad o dar rienda suelta a su creatividad.
  • Cocinar en Familia: Esto permite compartir momentos de diversión juntos y, además, los niños y niñas sentirán que se le está dando una responsabilidad y un papel. Lo mejor para esta época es hacer algún dulce navideño típico, como unas galletas con formas de arbolito, renos o el Viejito Pascuero.
  • Disfruta de una película navideña: Las películas navideñas para niños hablan de valores e historias bonitas que se desarrollan en el periodo navideño. Aunque a algunas niñas y niños les guste verlas durante todo el año, no hay mejor momento para disfrutarlas en familia. 
  • Cuelga los calcetines: Siendo una tradición y una leyenda que se encuentra extendida por el mundo, colgar los calcetines en la chimenea (o en cualquier otra parte cerca del árbol de Navidad) es una costumbre muy navideña. Aunque ahora puedes comprar estos típicos calcetines ya hechos, también puedes tejer uno diferente para cada miembro de la familia, es una manualidad ideal para hacer en familia y… ¡cada uno tendrá su calcetín personalizado!
  • Visita a la familia que no ves frecuentemente: No hay Navidad sin la familia. La importancia de que los niños y niñas compartan la Navidad en familia no solo radica en el hecho de recibir regalos. Es una época en la que los pequeños esperan recibir demostraciones de cariño, afecto y compartir momentos inolvidables con sus seres queridos.

Y con estas ideas, esperamos que el Espíritu Navideño se impregne también en sus hogares.

Read more

¡Bienvenida Navidad!

Con un acto en que los niños y niñas del Jardín Hispano Británico se lucieron bailando los más lindos villancicos, se dió inicio oficial a la temporada Navideña.

El espíritu de la Navidad nos hace sentirnos más cercanos a los demás, familia y amigos, para celebrar el nacimiento del niño Jesús y la llegada del Viejito Pascuero a nuestro hogar.

En estas fechas, las casas, calles, edificios y por supuesto nuestro Jardín se visten con figuras brillantes y coloridas que llenan los corazones con renovadas ilusiones y esperanzas; para las niñas y niños, la Navidad supone muchos momentos de magia y alegría, en el que se comparte con los seres amados a los pies del arbolito.

Felicitamos a los niños y niñas del jardín Hispano Británico por alegrarnos y contagiarnos con su inocencia y alegría.

Read more

Actividad interna del Dia de la Educadora en JHB

Cada 22 de Noviembre se celebra en Chile el Día de la Educadora de Párvulos, donde se destaca su linda e importante labor en la educación y formación de los niños y niñas.

Este día, se realizó un acto interno para destacar tanto las Educadoras como las Tías Técnicos y el personal administrativo que trabaja en nuestro Jardín Infantil, donde cada uno realiza una importante labor por el cuidado y formación de nuestros pequeños. 

Los Padres, Madres y Apoderados hicieron llegar un hermoso regalo confeccionado por los niños y niñas para homenajear a sus Tías.

“Uno recuerda con aprecio a sus maestros brillantes, pero con gratitud a aquellos que tocaron nuestros sentimientos” (Carl Jung).

Read more

Las mamás y los papás estuvieron muy presentes en la Semana de la Educadora JHB

Los niños y niñas del Jardín Infantil Hispano Británico disfrutaron y rieron el día en que los papás y mamás los visitaron con entretenidas coreografías, pero ¿creen ustedes que esa fue su única participación en la Semana de la Educadora JHB?

Durante algunas semanas previas a este gran acontecimiento, las mamás y los papás del Jardín se reunieron a preparar algunas sorpresas para las tías y los niños y niñas: la confección de un lienzo por curso agradeciendo la labor de las educadoras, el llenado de corazones con lindos mensajes, la ornamentación de la sala, los ensayos y la elaboración de un cuadro con cada niño y niña dibujados por ellos mismos; se debió a la organización de cada curso y nivel para demostrar el cariño que la Comunidad JHB le tiene a sus tías.

Cuando los papás y mamás se involucran en las actividades de sus hijos e hijas, toda la comunidad se beneficia, al existir un vínculo con la institución, la familia se siente partícipe y feliz con la formación de sus niños y niñas.

María José Roldán (2015), señala que el trabajo colaborativo tiene que ver con la conexión que debe existir entre padres, madres, jardín, niña y niño. Es decir, tanto los padres y madres como las tías y el Jardín deben estar en una comunicación constante y fluida para el bien de los niños y niñas y para su desarrollo académico adecuado; si bien es cierto que éste es importante para nuestra sociedad, es absolutamente necesario que los niños y niñas tengan un buen desarrollo emocional, de otra manera, será imposible que se sientan capaces y competentes.

Con este tipo de participación en las actividades del Jardín, las niñas y niños verán la importancia que tiene su esfuerzo y cómo las tías y sus mamás y papás velan por su bienestar.

Agradecemos la participación y compromiso de nuestros papás y mamás, para que esta Semana de la Educadora resultara ser una de las más significativas.

Read more