Jardín Infantil Hispano Británico celebra el aprendizaje del inglés con su tradicional “English Fancy Party”

Una vez más, el Jardín Infantil Hispano Británico vivió una jornada llena de color y alegría con la realización de su ya clásica “English Fancy Party”, celebrada este 30 de octubre. En esta festividad, los niños y niñas de todos los niveles disfrutaron cantando, bailando y luciendo sus creativos disfraces, demostrando de manera entusiasta sus avances en el idioma inglés.

El objetivo central de esta actividad es reconocer el empeño y el progreso que los pequeños han alcanzado durante el año, reforzando tanto su comprensión como su expresión oral en inglés a través de una experiencia lúdica y significativa.

La enseñanza del inglés en edades tempranas es un pilar fundamental en el proyecto educativo del Jardín Infantil Hispano Británico. Se sustenta en la convicción de que iniciar el contacto con un segundo idioma desde los primeros años de vida estimula el desarrollo bilingüe y facilita la adquisición lingüística. A partir de los 3 años, las y los estudiantes están en una etapa clave donde su cerebro presenta una plasticidad única, permitiéndoles absorber sonidos, estructuras y vocabulario de manera natural y casi sin esfuerzo, sentando las bases para un aprendizaje profundo y duradero.

Esta celebración refleja el compromiso con una educación de calidad y consolida una tradición que combina diversión y aprendizaje en un ambiente de inmersión lingüística.

Read more

Estudiantes de Kínder visitan el Colegio que los recibirá el próximo año

Los tres niveles del Kínder del Jardín Infantil Hispano Británico vivieron una jornada clave en su formación: una visita al Colegio Hispano Británico, el espacio donde cursarán Primero Básico el próximo año.

La actividad, desarrollada este miércoles 29 de octubre, tuvo como propósito central que los niños y niñas conozcan su futuro entorno académico. Fueron recibidos por estudiantes de Primero Básico, quienes relataron su propia experiencia al realizar el mismo cambio. El recorrido incluyó las aulas, la biblioteca y otras dependencias, además de un encuentro con el equipo de inspectores, profesoras, orientadora, Director y la jefa de la Unidad Técnico Pedagógica.

Estas iniciativas de transición son fundamentales para el desarrollo educativo. Conocer con anticipación el curso siguiente, sus instalaciones y a sus futuros docentes genera un impacto positivo en la confianza de los estudiantes. Esta preparación mitiga la ansiedad ante un entorno nuevo y fomenta una actitud entusiasta hacia el aprendizaje.

La experiencia consolidó un sentimiento de expectativa entre los visitantes. Los niños y niñas de Kínder finalizaron la jornada con una mayor seguridad y una clara motivación para iniciar su próxima etapa en el Colegio Hispano Británico, donde continuarán su proceso de crecimiento y descubrimiento.

Read more

Aprendiendo los números al aire libre

Aprovechando una hermosa y soleada mañana, los niños y niñas de los niveles medios del Jardín Infantil Hispano Británico salieron al patio para vivir una entretenida jornada de aprendizaje al aire libre, donde el protagonista fue el mundo de los números.

Mediante actividades dinámicas, los pequeños exploraron los primeros conceptos matemáticos, reconociendo los números, su secuencia y su utilidad en la vida cotidiana. En un ambiente de alegría, cada experiencia se transformó en una oportunidad para aprender jugando, fortaleciendo sus habilidades cognitivas y su curiosidad natural.

El reconocimiento temprano de los números es fundamental para el desarrollo del pensamiento lógico y la resolución de problemas, ya que sienta las bases del razonamiento matemático y de futuros aprendizajes más complejos. Además, estas experiencias estimulan la atención, la memoria y la coordinación, potenciando un desarrollo integral en los primeros años.

Con actividades como esta, el Jardín Infantil Hispano Británico reafirma su compromiso con una educación inicial activa, significativa y alegre, donde el aprendizaje se construye desde la experiencia, el juego y el disfrute del entorno.

Read more

Salida Pedagógica Nivel Kínder: Explorando Humberstone

Este viernes 24 de octubre, los niños y niñas del nivel Kínder del Jardín Infantil Hispano Británico vivieron una enriquecedora salida pedagógica a la Salitrera Humberstone orientada al reconocimiento y comprensión del entorno sociocultural, enmarcada en los objetivos del núcleo de Comprensión del Entorno Natural y Sociocultural del currículo de educación parvularia.

Durante la jornada, los pequeños exploraron y apreciaron diversas formas de vida de comunidades de nuestro país y del mundo, tanto del pasado como del presente, observando y reflexionando sobre elementos como las viviendas, paisajes, alimentación y costumbres que caracterizan a distintos grupos humanos.

A través de recursos gráficos y audiovisuales —como fotografías, videos y utensilios representativos—, los niños y niñas pudieron identificar características relevantes de cada cultura, fortaleciendo su capacidad de observación, análisis y comparación.

Esta experiencia también promovió la comunicación de relatos sociales, ya que los estudiantes compartieron sus propias interpretaciones y aprendizajes sobre hechos significativos del pasado de su comunidad y país, desarrollando habilidades de expresión oral y pensamiento crítico.

Con actividades como esta, el Jardín Infantil Hispano Británico reafirma su compromiso con una educación integral, activa y vivencial, que conecta a los niños con su historia, identidad y entorno, fomentando el respeto, la curiosidad y la valoración por la diversidad cultural.

¿Sabías qué?

Humberstone se ubica en el desierto más árido del mundo, a aproximadamente 47 kilómetros del puerto de Iquique, en la región de Tarapacá. Sus oficinas se encuentran separadas por 1,5 kilómetros y, en su conjunto, representan la producción industrial del salitre que permitió la transformación económica de Chile e influyó considerablemente en la agricultura mundial, entre finales del siglo XIX y principios del XX. En sus espacios, se desarrolló una cultura única en el mundo que se distingue por su capacidad de innovación técnica y creatividad. Todos estos aspectos fueron considerados como parte del Valor Universal Excepcional de este bien industrial, siendo su conservación indispensable para la humanidad.

A finales de la década de 1950 se produjo el cierre de ambas oficinas salitreras, comenzando un periodo de deterioro causado por factores medioambientales, el saqueo, las demoliciones, la falta de mantención, entre otros fenómenos generaron una alerta en la comunidad pampina, quienes se organizaron para ir en su rescate logrando constituirse formalmente, adquirir los bienes que son parte de este sitio y promover su protección patrimonial internacional. Debido a su deterioro y fragilidad material, al momento de su inscripción, el Comité de Patrimonio Mundial lo incluyó en la Lista de Patrimonio Mundial en Peligro. Tras mucho trabajo conjunto entre el estado y la Administración del sitio, se puso fin a esta condición el año 2019.

Este Sitio de Patrimonio Mundial fue reconocido por la Unesco el año 2005.

Desde el año 2002 la Corporación Museo del Salitre tiene a cargo la administración de las Oficinas Salitreras Humberstone y Santa Laura. Organización sin fines de lucro su casa matriz está ubicada en la ciudad de Iquique, Región de Tarapacá dedicada a la protección y puesta en valor del Patrimonio Salitrero de Chile, a la salvaguarda de la cultura pampina, a la promoción de la cultura y a la gestión de infraestructura cultural.

Read more

¡Matemáticas en Prekinder: aprendizaje lleno de diversión!

En el Jardín Infantil Hispano Británico creemos que el juego como estrategia pedagógica favorece los aprendizajes de las matemáticas, hoy los niños y niñas del Prekinder A, se divierten y aprenden al mismo tiempo adquiriendo competencias y habilidades del núcleo pensamiento matemático; introducimos las matemáticas de una manera lúdica, creativa y muy divertida, transformando los conceptos abstractos en aventuras tangibles que capturan la imaginación de los pequeños.

La importancia de este aprendizaje inicial va mucho más allá de contar o reconocer números. Las matemáticas tempranas desarrollan habilidades cognitivas fundamentales para la vida:

  • Fomentan el razonamiento lógico: Los niños y niñas aprenden a seguir secuencias, identificar patrones y resolver problemas sencillos.
  • Desarrollan el pensamiento crítico: Les anima a preguntar «¿por qué?» y a buscar soluciones por sí mismos.
  • Mejoran la capacidad de atención: Las actividades estructuradas les ayudan a concentrarse y a seguir instrucciones.
  • Son la base para el futuro: Un contacto positivo con las matemáticas en esta etapa previene el «miedo» a esta asignatura en el futuro y sienta las bases para el éxito académico.

La metodología que utilizamos se aleja de las planillas y los ejercicios repetitivos. Nos sumergimos en el aprendizaje a través del juego y la exploración.

Al integrar las matemáticas en su día a día de forma alegre, estamos cultivando en nuestros pequeños una actitud positiva y curiosa hacia el aprendizaje. No se trata solo de números; se trata de darles las herramientas para entender y dar sentido al mundo que les rodea.

Read more

Plan Lector JHB: Desde Kínder forjando grandes lectores

En el Jardín Infantil Hispano Británico, estamos convencidos de que la semilla del amor por la lectura se siembra desde los primeros años. Por ello, el Plan Lector está estratégicamente diseñado para que los niños comiencen a  iniciarse en la lectura desde el nivel Kinder, sentando las bases fundamentales para el desarrollo integral y el futuro académico de nuestros estudiantes.

A través de la lectura de cuentos y la narración de relatos junto con otras estrategias pre lectoras , nuestras niñas y niños comienzan a desarrollar su conciencia fonológica. Este proceso les permite identificar y asimilar los sonidos individuales que forman las palabras, un paso crucial que facilita la interpretación de ritmos, la articulación clara y el reconocimiento de palabras. Este contacto inicial con los libros es la piedra angular para expandir su vocabulario y comprender, de manera natural, las estructuras del lenguaje.

La lectura en voz alta es una práctica diaria en nuestras aulas, invitando a los pequeños a soñar despiertos, a viajar a mundos fantásticos y a construir universos propios. Este ejercicio potencia su imaginación de forma ilimitada y, al mismo tiempo, fortalece el vínculo afectivo con sus educadoras, creando un espacio de seguridad, apego y bienestar a través de las historias compartidas.

El compromiso JHB con la educación inicial nos impulsa a rodear a los niños y niñas con cuentos, adivinanzas e historias, ya que acercarlos a la lectura es una tarea esencial que pavimenta el camino para todos sus aprendizajes futuros contribuyendo a su formación como personas curiosas, críticas y creativas.

Read more

Nivel Medio Mayor desarrolla su motricidad fina «Recortando los Pétalos de la Flor»

En el nivel Medio Mayor del Jardín Infantil Hispano Británico, cada actividad es una semilla para el futuro aprendizaje. Recientemente, nuestros pequeños vivieron una entretenida y desafiante experiencia llamada “Recortando los Pétalos de la Flor”, una dinámica diseñada para fortalecer habilidades fundamentales a través del uso de la tijera en un contexto lúdico y guiado.

Durante la actividad, los niños y niñas, organizados en pequeños grupos, se convirtieron en jardineros por un día. Su misión fue recortar cuidadosamente grandes pétalos de cartulina, siguiendo diferentes caminos dibujados en ellos: líneas rectas, curvas y quebradas. El enfoque central fue dominar el movimiento de las tijeras, haciendo de cada corte un acto de precisión y concentración.

Detrás de la aparente simpleza de recortar, esta actividad estuvo cargada de intencionalidad pedagógica, trabajando aspectos clave del desarrollo:

  • Motricidad Fina: Fortalecieron los músculos de sus manos y muñecas, esenciales para realizar trazos controlados y prepararse para la escritura.
  • Coordinación Ojo-Mano: Ejercitaron la habilidad de seguir visualmente una línea mientras sus manos ejecutaban el movimiento, una coordinación fundamental para tareas académicas futuras.
  • Atención y Concentración: La precisión requerida para seguir las líneas promovió su capacidad de enfocar la atención en una tarea específica.
  • Autonomía y Confianza: Ganaron seguridad en el manejo de materiales escolares, fomentando su independencia y orgullo por el trabajo realizado.

Experiencias como «Recortando los Pétalos de la Flor» son mucho más que una manualidad. Son la base sobre la cual se construirán aprendizajes más complejos, como el trazo de letras y números, la escritura inicial y la resolución autónoma de desafíos. Cada corte representa un avance en su control motor, su capacidad de concentración y su disposición para enfrentar con éxito las exigencias del aula en los próximos años.

Read more

Prekínder vive las Olimpiadas JHB

Una jornada llena de color, movimiento y alegría se vivió en la cancha principal del Colegio Hispano Británico, donde nuestros más pequeños atletas protagonizaron sus primeras Olimpiadas, en el marco de la unidad «Deporte y Vida Saludable».

Esta actividad fue diseñada para promover el desarrollo integral de los niños y niñas, combinando diversión y aprendizaje significativo a través de diferentes estaciones de juego y desafíos motrices.

Los pequeños de Prekínder pudieron experimentar y desarrollar competencias clave como:

  • Tomar conciencia de su cuerpo y sus características internas (ritmo cardíaco y respiratorio)
  • Comunicar el bienestar que produce el movimiento físico
  • Resolver desafíos prácticos con control, equilibrio y coordinación
  • Coordinar habilidades psicomotoras mediante juegos de fuerza y resistencia
  • Utilizar categorías de ubicación espacial y temporal en contextos lúdicos

Esta actividad fortaleció importantes valores transversales:

  • Autonomía: Los niños practicaron hábitos de higiene y cuidado personal de manera independiente
  • Colaboración: Participaron en juegos colaborativos, planificando estrategias y asumiendo responsabilidades
  • Empatía: Manifestaron solidaridad y apoyo hacia sus compañeros durante las competencias
  • Respeto: Siguiendo normas y acuerdos establecidos colectivamente

La jornada incluyó diversas actividades como carreras de obstáculos y desplazamientos en diferentes planos, así como circuitos de equilibrio y coordinación.

Esta experiencia, junto con promover la actividad física, también reforzó la confianza en sí mismos, el trabajo en equipo y el gusto por llevar una vida activa y saludable.

¡Felicitaciones a nuestros pequeños campeones que demostraron que lo más importante no es ganar, sino disfrutar del juego y aprender juntos!

Read more

Los Niveles Medios descubren la magia de la ciencia

El mes de octubre llega cargado de curiosidad y descubrimientos al Jardín Infantil Hispano Británico. Como parte de la fascinante unidad “Somos Científicos”, los niños y niñas de niveles medios disfrutaron de una mañana de experimentación al aire libre, llena de color y movimiento.

Junto a sus tías, los pequeños científicos dieron vida a una actividad que desafió su asombro y les enseñó valiosos conceptos de una manera tangible y divertida.

Observando lo invisible: ¡Las moléculas se mueven!

La ciencia es color, ¡y también es movimiento! En el experimento, los niños y niñas observaron de cerca cómo las moléculas –esas pequeñísimas partículas que forman toda la materia– se mueven sin ser visibles a simple vista. Utilizando pegamento, jabón y colorante, fueron testigos de este fenómeno, comprendiendo de manera visual que las cosas no siempre son estáticas, permitiéndoles desarrollar el pensamiento científico y su curiosidad, aprendiendo a través de la experiencia.

El Jardín Infantil Hispano Británico mantiene un compromiso con una educación integral que despierta la pasión por el aprendizaje desde los primeros años. Experiencias como estas siembran la semilla de la curiosidad, un valor fundamental para toda la vida.

Read more

Simulacro de Emergencia en el Jardín Infantil Hispano Británico

Este viernes 26 de septiembre, nuestro Jardín Infantil Hispano Británico llevó a cabo con éxito un nuevo simulacro de emergencia, en el marco de la «Operación Deyse» (Operación de Evacuación y Seguridad Escolar).

Este ejercicio, planificado y supervisado por nuestro equipo, tiene como objetivo principal promover un ambiente seguro y protegido para cada uno de los niños y niñas, así como para todo el personal del establecimiento.

Durante la actividad, se pusieron en práctica los protocolos establecidos en el Plan Integral de Seguridad, simulando una situación de emergencia que permitió:

  • Evaluar los tiempos y la eficacia de la evacuación hacia las zonas de seguridad designadas en ambos pisos del jardín.
  • Fortalecer la capacidad de respuesta de educadoras, técnicas y personal administrativo, quienes actuaron conforme a sus roles asignados.
  • Familiarizar a los párvulos con las rutas de evacuación y las acciones a seguir, siempre en un ambiente de calma y juego, evitando generar ansiedad.

La «Operación Deyse» es una parte fundamental del compromiso JHB con la prevención y la autoprotección, alineada con la misión de nuestro proyecto educativo.

Agradecemos la colaboración de las educadoras y tías; reafirmamos el compromiso institucional de seguir trabajando para ofrecer un espacio educativo enriquecedor, seguro y protegido para toda la comunidad.

Read more

Aprendiendo inglés en el Jardín Infantil Hispano Británico

En el Jardín Infantil Hispano Británico creemos que los primeros años de vida son una etapa clave para estimular las habilidades cognitivas, sociales y comunicativas de los niños y niñas. Es por ello que la enseñanza del idioma inglés ocupa un lugar central en nuestro proyecto educativo, incorporándose de manera natural en las experiencias diarias de los pequeños de pre kínder y kínder.

Diversos estudios han demostrado que el cerebro de los niños en la primera infancia tiene una gran plasticidad, lo que les permite adquirir un segundo idioma con mayor facilidad y naturalidad. Esto amplía sus herramientas comunicativas, potenciando otras áreas de desarrollo:

  • Desarrollo cognitivo: favorece la memoria, la atención y la capacidad de resolución de problemas.
  • Habilidades sociales: les permite abrirse a nuevas culturas, desarrollando empatía y respeto por la diversidad.
  • Aprendizaje lúdico: a través de canciones, juegos y actividades prácticas, los niños aprenden de manera significativa y divertida.
  • Proyección a futuro: contar con una base sólida en inglés desde temprana edad se transforma en una ventaja académica y personal para los desafíos del mañana.

En nuestro jardín, las clases de inglés se realizan de forma lúdica y vivencial: a través de canciones, juegos de roles, cuentos y rutinas cotidianas. De esta manera, los niños y niñas se familiarizan con el idioma en un contexto natural, asociándolo con experiencias positivas y significativas.

Queremos que cada niño y niña de nuestra comunidad crezca con las herramientas necesarias para desenvolverse en un mundo cada vez más globalizado, manteniendo siempre el sello de calidez, cariño y excelencia que caracteriza al Jardín Infantil Hispano Británico.

Read more

Las tías se capacitan en el Protocolo para el manejo de la urgencia de avulsión en diente permanente

En el Jardín Infantil Hispano Británico, la seguridad y el bienestar integral de nuestros niños y niñas es una prioridad absoluta. Conscientes de que los accidentes pueden ocurrir durante la jornada de exploración y juego, nuestro equipo de educadoras participó recientemente en una importante capacitación titulada “Protocolo para el manejo de la urgencia de avulsión en diente permanente”.

Esta jornada formativa, especialmente relevante a pocos días de la celebración del Día Nacional de la Odontología (27 de septiembre), tuvo como objetivo principal reforzar los conocimientos y las acciones prácticas del equipo frente a accidentes dentales, uno de los imprevistos más comunes en la infancia.

Durante la capacitación, se abordaron de manera teórica y práctica las medidas urgentes a tomar en caso de que un niño sufra una caída que afecte sus dientes. Las educadoras revisaron procedimientos esenciales, como:

  • Mantener la calma y tranquilizar al menor.
  • Revisar minuciosamente la zona para identificar sangrado, inflamación o piezas dentales comprometidas.
  • Actuar con rapidez y precisión según el tipo de lesión.
  • La correcta conservación de un diente permanente que se haya desprendido (avulsión), guardándolo en leche o solución salina sin tocar la raíz, y contactando inmediatamente a un profesional dental.

La capacitación permite que nuestro equipo educativo responda ante este tipo de emergencias con mayor seguridad, eficiencia y cuidado, optimizando el tiempo de respuesta que es crucial para la posible recuperación del diente.

Resulta especialmente simbólico que esta capacitación se realice en el marco de la conmemoración del Día Nacional de la Odontología, que se celebra cada 27 de septiembre. Esta fecha recuerda la promulgación de la Ley 3.301 en 1917, la cual dio existencia legal al Título universitario de Cirujano Dentista en Chile, marcando un hito en la profesionalización y el cuidado de la salud bucal en nuestro país.

En el Jardín Infantil Hispano Británico reafirmamos nuestro compromiso con la formación continua de nuestro equipo, asegurando un entorno protector y preparado para actuar con la mayor responsabilidad ante cualquier situación. La salud de sus hijos, incluso en los detalles más específicos, está en las mejores manos.

Read more

¡A Bailar! Los pequeños del Jardín, participaron de una clase de bailes folklóricos

¡Un verdadero viaje por las tradiciones de Chile vivieron nuestros niños y niñas del Jardín Infantil Hispano Británico! En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, recibieron una emocionante clase magistral de cueca y bailes folklóricos de nuestro país, para que puedan sorprender a sus familias con sus nuevos pasos de baile durante estas festividades.

La actividad, llena de música y alegría, permitió a los pequeños conectarse con las raíces culturales de Chile de una manera lúdica y significativa. Guiados por la Tía Marta, aprendieron los movimientos básicos de nuestra danza nacional y otros bailes tradicionales, internalizando con entusiasmo cada paso y ritmo.

Esta experiencia va mucho más allá de simplemente aprender a bailar. La práctica de danzas folklóricas, y en especial la cueca, entrega una serie de beneficios integrales para el desarrollo de los niños y niñas:

  • Desarrollo Motor: Favorece enormemente la coordinación, el equilibrio, la agilidad y el control corporal.
  • Desarrollo Socioemocional: Fomenta el compañerismo, la confianza en sí mismos y en el otro, y la integración con sus pares al ser una actividad que requiere interacción y trabajo en pareja o grupo.
  • Desarrollo Cognitivo: Mejora la concentración y la memoria, al tener que recordar secuencias de pasos y ajustarlos a un ritmo musical específico.
  • Apego a la Identidad Cultural: Les permite internalizar conceptos patrimoniales de una manera vivencial, conectándose con las tradiciones y la historia de Chile.
  • Bienestar General: Es una excelente actividad lúdica que genera climas de esparcimiento y entretención, liberando tensiones y fomentando la alegría en un ambiente libre de estrés.

Les deseamos a todas las familias JHB unas muy felices Fiestas Patrias… ¡Viva Chile!

Read more

¡La Pérgola vuelve a florecer en el Jardín Infantil!

Este jueves, nuestros pequeños grandes artistas de todos los niveles vivieron una jornada inolvidable al presentar para sus queridos «papitos» una maravillosa muestra del musical chileno «La Pérgola de las Flores».

El escenario se transformó en el Santiago de principios del siglo XX, donde nuestros niños y niñas desplegaron un increíble talento actoral y dancístico. Con una puesta en escena que dejó a todos con la boca abierta, demostraron una vez más que no hay sueño demasiado grande para su creatividad y dedicación.

Fue un honor para el jardín infantil rendir homenaje a esta icónica obra de la dramaturga Isidora Aguirre, musicalizada por Francisco Flores del Campo (con música original de Carlos Llanos), que es un pilar fundamental de nuestra cultura nacional, marcando un hito al ser la primera obra musical chilena en alcanzar un éxito resonante en el extranjero.

Agradecemos profundamente a nuestras educadoras, técnicos y, por supuesto, a las familias, por su apoyo incondicional para hacer posible este mágico momento que quedará para siempre en nuestros corazones.

Read more

¡Una tarde de solidaridad y alegría a cargo del Jardín Infantil Hispano Británico!

El pasado lunes 8 de septiembre se vivió una jornada inolvidable gracias a la realización de la Once Solidaria, una actividad que logró reunir a familias, niños, niñas, educadoras y miembros de la comunidad en un ambiente de colaboración y calidez.

Las tías del jardín se lucieron con dinámicas y actividades muy divertidas para grandes y chicos, creando un espacio de entretención y unión que fue disfrutado por todos los asistentes.

Un especial agradecimiento a las mamás que apoyaron con entusiasmo, ordenando y preparando ricos hot dogs; quienes fueron reconocidas este martes con un diploma por su participación y una carta de agradecimiento dirigida a cada curso.

Esta actividad fue coordinada junto a la Parroquia San Alberto Hurtado, el Centro de Salud Familiar Sur (CESFAM SUR), el Centro de Padres, Madres y Apoderados (CGPMA), el Centro de Estudiantes (CEE) del Colegio Hispano Británico, y un gran equipo humano conformado por representantes del Colegio y Jardín. El objetivo fue promover un espacio de apoyo recíproco entre la infancia, los estudiantes, sus familias y la comunidad del sector sur de Iquique.

Acciones como esta reflejan el compromiso del Jardín Infantil Hispano Británico con el fortalecimiento integral de la infancia, impulsando el desarrollo de habilidades, valores prosociales y la vivencia de la solidaridad como una experiencia transformadora.

El trabajo en equipo y el espíritu solidario fueron claves para el éxito de este proyecto, dejando una vez más en evidencia el sello de empatía y comunidad que caracteriza a esta institución.

“El sabio no atesora. Cuanto más ayuda a los demás, más se beneficia. Cuanto más da a los demás, más obtiene para él.”  Lao Tse

El Jardín Infantil Hispano Británico los invita a seguir compartiendo y entregando alegría a quienes más lo necesitan.

Read more